jueves, 26 de junio de 2025

"Ubiquémonos, valoremos y sigamos adelante."

 



Son las 5:05. Salimos rumbo a Elche con el equipo cadete.

"Ubiquémonos, valoremos y sigamos adelante."

Ha sido un año complicado, eso lo sabemos todos. En Askartza somos pocos entrenadores y, si además el que más horas dedica está de baja durante media temporada…Pues imagina. Ha sido un contratiempo importante.

Aún así, hemos salvado el año como hemos podido, y nunca mejor dicho. Pedí el alta voluntaria sin estar bien, para poder ayudar al equipo de Nacional, nuestro buque insignia, y ahora estoy centrado en colaborar para aportar todo lo que pueda a la base este verano, con equipos que no he llevado.

Ya he estado en Elche con los alevines y en Málaga con los grupos infantiles. Ahí es donde tomo referencias, donde aprendo y comparo.

Por ejemplo...

El año pasado, nuestros infantiles quedaron 10º en el Campeonato de España, cayendo por un ajustado 10-9 contra Málaga en el cruce. Este año hemos terminado en la 20ª posición. Generaciones distintas, unas así y otras asá. Ambas fueron campeonas de Euskal Herria. Una tuvo un mejor campeonato; la otra, más difícil y con peor competición. Demostrando que aún falta, y que hay que remar. En algún partido se vieron brotes verdes, en alguno malas sensaciones. Ensayo, error. Por su parte las chicas (que realizan los mismos entrenamientos) fueron 4as!

La fuerza de nuestro club, la fuerza del "cole", radica en eso: siempre estamos. Siempre intentamos dar herramientas para crecer, incluso en temporadas complicadas. Incluso en las condiciones más desfavorables.

Año tras año, siguen llegando jugadores con opciones reales de llegar al equipo de Nacional. Pero necesitamos un impulso. Y desde la junta directiva y la dirección técnica, la intención es clara: dar un paso adelante con nuestra cantera.

Pero sabéis...

 
Hay algo que me hace seguir con ilusión, y es el ver que muchos chicos sueñan con llegar a los mayores. Con formar parte del equipo de Nacional. Eso significa que entienden lo que es Askartza. Al igual que las chicas, quieren llegar lo más lejos posible. Superarse, eso es ser Askartza.

Cerca de 30 años compitiendo en Liga Nacional. Y cada temporada que pasa, ese logro tiene aún más valor. Solo hay que mirar alrededor para entenderlo.

Después de la tormenta, siempre llega la calma. 
Vamos a mejorar, no tengo ninguna duda.
La cantera vuelve a tomar protagonismo.
Tenemos ideas, propuestas y energía.
Esto sigue. Y sigue con fuerza.


Son las 8:35. Sigo en el bus.
A la 13:30 llegaremos. Venimos con ganas de preparar el Campeonato de España…
Pero más allá de eso —yo, y digo yo— vengo con mil ganas de que estos cadetes, parte importante de Askartza, suban el nivel.
Porque lo tienen. Y se lo vamos a sacar.


Aurrera Askartza.

domingo, 15 de junio de 2025

Sigue

 


Waterpolo. Un deporte intenso, exigente, sacrificado. Muy practicado en algunas zonas del país, menos presente en otras.


Estos días estoy en el Campeonato de España Alevín Mixto y Femenino con Askartza. Aquí se han reunido 54 clubes de todo el país: 40 en categoría mixta y 14 en femenina. Un dato que dice mucho.


Eso sí, los primeros puestos tienen dueños: Los clubes catalanes. Hacer sombra a Catalunya es realmente complicado. El núcleo fuerte está en Barcelona. La concentración de clubes, instalaciones, técnicos y nivel allí es enorme. Lo sabemos todos. Y ellos, lógicamente, copan los primeros puestos desde edades tempranas hasta categorías absolutas.


Mientras tanto, el resto de comunidades llevamos años en modo supervivencia. Es una lucha constante. ¿Cuántos clubes han desaparecido de las ligas nacionales en los últimos años? ¿Cuántos han bajado su nivel, su categoría o incluso han dejado de competir?


Desde mi experiencia, creo que puedo hablar con conocimiento de causa: Dirigir un equipo con pocos recursos es durísimo. Pocos jugadores, poco apoyo institucional, instalaciones limitadas… Y sin embargo, seguimos adelante. Lo seguimos intentando.


Estando aquí en el campeonato, entre partido y partido, hablas con muchos compañeros y compañeras de otros clubes. Escuchas, compartes, te enteras de muchas cosas. Y hay un tema que se repite cada vez más: Los entrenadores.


Cambios de entrenador por todas partes. Clubes buscando responsables, entrenadores que lo dejan, compañeros buscando su propio relevo porque ya no pueden más. Algunos dan un paso al lado para centrarse en los más pequeños “Joan, es lo que me pide el cuerpo ahora”, me decía uno. Otros están de baja por estrés, ansiedad, agotamiento emocional...


Hoy estuve con Isusko en el cierre del Alevín. Algún entrenador nos dijo "que bueno y que valor tiene ver aquí a los primeros espadas de  Askartza"

Nuestro club sigue estando presente, enseñando valores a los más pequeños e intentando "seguir creciendo" desde la piscina más pequeña del waterpolo nacional.


Hoy me gustaría lanzar un mensaje de ánimo a todos los que se ven reflejados en estas líneas. Porque sé que sois muchos. Porque sé que estáis ahí, dejándoos la piel sin hacer ruido, sosteniendo proyectos con pasión y a menudo con muy poco a cambio.


Poca gente entiende lo que supone estar al frente de un equipo con recursos limitados. Cuanta más gente hay, menos empatía parece haber. Más ruido, menos comprensión. 

Pero si estás en uno de esos clubes que luchan cada día por mantenerse vivos, créeme: tienes un valor inmenso. Porque si estás es porque vales.

Sigue fiel a tus principios. A tu manera de hacer las cosas. A lo que te llevó a amar este deporte. Aunque no siempre se vea, aunque no siempre se reconozca, tu labor importa. Y mucho. Yo te entiendo. Y no estás solo.


Particularmente, he pasado baches, pero cuando uno se siente respaldado, como es mi caso ahora,

y los resultados acompañan, la energía sube y el mensaje llega.


Por cierto, los y las peques han hecho un gran campeonato.


Seguimos. Sigo.

jueves, 5 de junio de 2025

Mediodía


 

Aún recuerdo cuando el equipo infantil era el que más entrenaba de todo el club. Teníamos los mediodías… Mejor dicho, teníamos una hora al mediodía, y esa hora nos daba la vida. Nunca he visto una hora más aprovechada que esa.


Los chicos y chicas (en ese grupo, por cierto, hubo quienes llegaron a División de Honor) venían corriendo desde el comedor. Recuerdo perfectamente cómo cruzaban el pasillo comiéndose la manzana del postre a toda prisa. Dos minutos después, al agua.


Generalmente hacíamos mucha natación, desplazamientos, piernas y dependiendo del día, algo más específico, con o sin balón. Muchos aún recuerdan los test de 400. Yo les esperaba en la mesa, con el papel, el boli y el crono preparados. Ellos llegaban, tiraban el "corazón" de la manzana, me daban la mano , y... ¡Al lío! Había test de 400.


Lo curioso es que a muchos les acabó gustando. ¿Sabéis por qué? Porque iban sobrados, nadando estaban fuertes, y la prueba dejó de ser un reto para convertirse en "un habitual" Esas generaciones dejaron huella, en los campeonatos de España: 5º, 7º… No fallaban, ni en la competición ni en el entrenamiento.


Sigo. Después de entrenar al mediodía, volvían al cole y por la tarde, a las 17:00 o 18:00 (no lo recuerdo con exactitud) regresaban para el segundo entrenamiento del día. Eso nos daba un plus, y marcaba la diferencia. Ahí ya era todo balón.


Hoy en día seguimos clasificando para los campeonatos, pero ya no tenemos ese mediodía. Perdimos esa hora… y con ella, una parte importante del entrenamiento, de la rutina, de la disciplina. Porque si algo recuerdo con más orgullo aún, es cómo apretábamos en cada sesión y cómo nadie fallaba. Siempre estaban todos y todas.


Volver a eso es uno de mis grandes objetivos.


¿Vuelven los mediodías?


Seguimos, Askartza.

viernes, 23 de mayo de 2025

Piiiip!

¿Puede un árbitro de waterpolo ser accesible, empático y saber escuchar?

Claro que sí. Para mí, el mayor logro de un árbitro es que nadie se acuerde de él. Que sea capaz de llevar un partido sin necesidad de mostrar tarjetas (aunque, por supuesto, a veces sean necesarias). Que al final del encuentro, si alguien quiere conversar sobre una jugada, pueda hacerlo. Que mantenga un criterio coherente, tanto en las expulsiones como en los penaltis.


Un árbitro debería transmitir tranquilidad, dar la sensación de que el partido está en buenas manos. Que ambos equipos confíen en que será justo.

Y lo cierto es que hay muchos árbitros así. Podemos sentirnos afortunados del buen nivel humano y técnico que hay en el arbitraje.


Pero también me gustaría que todos esos árbitros con experiencia guiaran a las nuevas generaciones. Porque ser árbitro y joven no es fácil. Los equipos te ven joven, a veces incluso débil. Los jugadores/as han sido compañeros y rivales, y cuesta imponerse. Quieres demostrar que estás a la altura, que tienes carácter... y en esa tensión, puedes recurrir a tarjetas o a decisiones drásticas que quizá podrían evitarse.


Una frase a tiempo, una actitud empática, puede ser más efectiva que una sanción.

El verdadero triunfo del árbitro es dar seguridad a ambos equipos.

Acompañar a los jóvenes, formar con el ejemplo, es esencial.


Vienen tiempos difíciles, donde el que gana es el rey y el que pierde es un pringado (aunque no debería ser así). En un deporte que depende tanto de un silbato como es el waterpolo, más que nunca necesitamos árbitros que transmitan calma, justicia y respeto.


Porque ahora, más que nunca, debemos evitar conductas inapropiadas y proteger lo más importante: el juego limpio y la pasión por este deporte.

sábado, 10 de mayo de 2025

Un día con futuro en Guipúzcoa


Ayer tocó Altza. Altza es esa bonita piscina de Donosti que siempre apetece visitar, no solo por el entorno, sino por el ambiente que se respira en cada entrenamiento.


Esta vez fue una de las últimas tecnificaciones del año, y como siempre, allí estaban Jon y Koldo, entrenador de Urgara y alma mater del Donosti,  respectivamente,dos cracks que siempre están presentes. Siempre colaborando.


La jornada estuvo centrada en los chicos de las generaciones 2012 y 2013. Viendo los que este próximo año pueden ser protagonistas de nuestra Euskadi selekzioa. Allí se reunieron representantes de todos los clubes guipuzcoanos, y tuve la suerte de observarlos en acción: nadar, desplazarse, pasar... Y, por supuesto, enfrentarse a la tan temida toma de tiempos. 


En medio del esfuerzo y la concentración, uno de los chicos se me acercó y me preguntó:


— "Joan, ¿qué tiempo deberíamos hacer para que estuviera bien?"

— "¿Para que estuviera bien?", le pregunté.

— "Sí, para un chico de selección."


Esa frase, con esa mezcla de ilusión e incertidumbre, lo dice todo. Porque al final, lo que buscan no es solo mejorar, sino pertenecer, estar ahí, competir con los mejores.


Siempre lo digo, y lo mantengo: es un placer ir a Guipúzcoa. Por la acogida, y por el amor que se respira por este deporte.


miércoles, 7 de mayo de 2025

¡Sigue!

 


Desde pequeño lo tuvo claro.


Tímido fuera del agua, pero con una personalidad desbordante dentro. Trabajador incansable, comprometido, de esos que no dejan de crecer porque nunca dejan de esforzarse. Desde alevines ya despuntaba en el Easo, su club de "toda la vida", donde comenzó a destacar en mil detalles. Y ahí, con la mirada atenta y exigente de Óscar, fue puliendo su talento. Óscar, ese entrenador que no falla, que siempre saca oro de cada generación. Y Unai Ortiz es un ejemplo más de su enorme trabajo.

Hoy, comparte entrenamientos con Easo y Askartza y compite con nosotros.


El año pasado fue una explosión. En solo una semana, más de 50 goles entre el Campeonato de España por Comunidades y el prestigioso Torneo de Dubrovnik. Euskadi se colgó el bronce, y él fue pieza clave. No es lo habitual. Pero él tampoco lo es.


Y este fin de semana, como cadete de primer año, ha debutado con el Primera Nacional de Askartza.


El camino solo acaba de empezar.

lunes, 5 de mayo de 2025

He vuelto (o quizás nunca me fui del todo)

 Hoy he vuelto a entrar en este viejo rincón llamado Waterpolo como yo. Un blog que empecé con toda la ilusión del mundo cuando comenzaba mi camino en este deporte. Aquí volqué reflexiones, noticias, pensamientos, frustraciones y sueños… y, al releerlo, he sentido que una parte muy viva de mí sigue aquí, esperándome.


Lo que empezó como una especie de diario personal terminó convirtiéndose en algo mucho más grande. En su momento, este blog llegó a tener una auténtica burrada de visitas. No me lo creía. Gente de todos lados leyéndome, comentando, compartiendo. Supongo que conectaba porque hablaba desde el corazón, sin filtros, desde la piscina, desde el banquillo, desde dentro.


Han pasado muchos años, y muchas cosas. El waterpolo me ha dado más de lo que nunca imaginé: títulos, aprendizajes, amistades, decepciones, viajes, experiencias inolvidables... y también algunas cicatrices. A día de hoy sigo vinculado a este deporte con la misma pasión (a veces con más cabeza, otras con más corazón), pero con la mochila más cargada de vivencias.


No sé qué será de este blog, ni con qué frecuencia podré actualizarlo. Pero siento que vale la pena recuperarlo. No por nostalgia, sino porque sigue teniendo sentido. Porque Waterpolo como yo nunca pretendió ser perfecto, ni objetivo, ni definitivo. Solo quería contar el deporte que amo desde mi manera de entenderlo, desde mis ojos. Y eso, creo, sigue teniendo valor.


Así que aquí estoy de nuevo. Para compartir, para desahogarme, para volver a sentirme parte de algo que empezó hace ya muchos años con un teclado y muchas ganas.


Gracias si alguna vez leíste algo aquí. Y gracias si estás leyendo esto ahora.


Seguimos en el agua.


martes, 7 de abril de 2020

TRISTE

Empezó el confinamiento y pensé que en poco tiempo estaríamos en la calle. Como nos gusta. Izei y yo cada mañana salimos a desayunar, pintxo de tortilla, café con leche y biberón. Pero la realidad es que ésto se va alargando. Y las ilusiones de esta temporada se han ido esfumando. En marzo iba a ir a Hungría con la selección española cadete, anulado.
En abril teníamos el campeonato de España por comunidades, lo habíamos preparado muy bien, íbamos muy ilusionados, anulado.
Quedaban 4 partidos para terminar la liga en mi club, aún no habíamos perdido... Anulado todo.
En junio visitábamos la República Checa con Euskal Herria, anulado.
Estoy triste, muy triste. Decaído.
Ha llegado el COVID19 en el peor momento. Se ha suspendido todo. Pero realmente eso no es lo que importa, me entristece mucho estar en casa y ver todo el percal. Las muertes, el sufrimiento de los sanitarios, las mentiras de muchos medios...
Espero realmente que después de esta pesadilla, mejoremos todos. Como personas. Creo que va haber un antes y un después. Debe haberlo.
Una madre médico, el otro día me comentaba:
"Joan cuando todo esto acabe hay que hacer mil cosas para los chicos y chicas... El waterpolo va a ser la mejor medicina." NO TENGO DUDA, lo haremos. Luchemos.

Espero que todos estéis bien. Ánimo a todos.



martes, 24 de marzo de 2020

Aplauso

Hoy mientras le preparaba el biberón al peque, entre noticias y café... Las redes sociales me recordaban el partido de cuartos de final de hace dos años en el Campeonato de España infantil por comunidades. Fue espectacular, como aguantamos y como acabamos pasando a semifinales. Finalmente fuimos bronce.
Histórico.
Pero mi recuerdo, ahora, HOY, va para todos los chicos que han estado preparando el campeonato de este año y tristemente no van a poder ir. A toda la generación 06/07 que han estado entrenando todo con su club, más todos los entrenamientos que había propuesto la federación  (algunos hay que sumarle los entrenamientos con los grupos de tecnificación de "la vasca").
Se merecían ir.
Tenían muy buena pinta.
La situación excepcional en la que estamos manda. Pero no está de más reconocerles el buen trabajo qué han hecho y lo orgulloso que estoy de ellos y de sus entrenadores. Gracias a los que habéis colaborado y facilitado todo.
Ellos lo merecían.

domingo, 22 de marzo de 2020

¿DE NUEVO?

Después de mucho tiempo sin escribir. Con multitud de cambios... Y por razones más que evidentes... Estoy pensando en recuperar este espacio que antaño dediqué tantas horas...
En breve.



miércoles, 8 de agosto de 2018


El pasado 26 de julio se realizó una nueva edición del Wins Clinic en las instalaciones del C.W.ANGLÈS con presencia gerundense. Joan Albella, Gerard Reixach y David Rodríguez son los responsables de los campus de waterpolo WINS CLINIC. Se trata de un evento de 4 días donde más de 40 inscritos, niños y niñas, provenientes de todo el estado español disfrutan del waterpolo en estado puro (este año contó con la presencia de 3 jugadores de Irlanda). El Clínic Wins aporta a los waterpolistas inscritos entrenamientos de calidad, específicos, charlas relacionadas con el deporte, actividades de ocio, juegos ... Este año y como siempre, contó con colaboradores de renombre dentro del mundo del waterpolo nacional, en esta edición fueron el actual entrenador y responsable femenino del Alcorcón, Víctor Picorelli, y la entrenadora de la selección vasca de base Aitziber Ortega. Cabe destacar también la participación de la empresa Bewolfish que dió una charla de nutrición a los jóvenes waterpolistas o la aportación del psicólogo deportivo Enric Parnau, con una gran ponencia sobre el esfuerzo y la motivación en el deportista.
El Wins es un Clinic de waterpolo que año tras año sigue creciendo y que incluso ha tenido ediciones a nivel internacional, Rabat, Chile, Porto ... La propuesta de los responsables y entrenadores gusta y motiva cada año más a la gente del waterpolo de base. Deporte que nuevamente vuelve a estar de moda. El Wins es sinónimo de diversión y aprendizaje.

lunes, 5 de marzo de 2018

WINS CLINIC 2018

En el Wins estamos de enhorabuena.
Estrenamos nuestra humilde página web:

En ella encontraréis información de todo lo relacionado con el WINS CLINIC, entrenadores, clinics anteriores, invitados, marcas colaboradoras... 
Y para facilitaros el trabajo tambien un FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.
Aprovechamos para deciros que hoy EMPIEZA el plazo de INSCRIPCIÓN para el WINS Anglès 2018 (26-29 julio).
Cómo siempre, sólo tendrán plaza las 40 PRIMERAS INSCRIPCIONES.

martes, 9 de enero de 2018

El secreto de todo

Texto sacado de la página de facebook Sie7ecero
PEP: NO INTENTES CAMBIAR A LOS JUGADORES, LOS JUGADORES SON COMO SON.
"Mira, yo al final de mi carrera cuando dejé al Barcelona después de once años me fui a Italia. Y estaba en Roma y un día sentado en casa viendo la televisión me quedé con una entrevista: era el entrenador del mítico equipo de voleibol de la selección italiana Julio Velasco quien ganó todo y después de ganar todo lo volvió a ganar todo. Quedé fascinado por las cosas que dijo y por como lo dijo. "Ostras, este tío” y dije tengo tiempo aquí en Roma -en donde solo estaba con Batistuta en el banquillo porque no jugábamos nunca- , tengo que hacer algo y al final decidí llamarle.
Me presenté y le digo “Señor Velasco soy Pep Guardiola y me encantaría invitarlo a comer” y respondió “bien, quedamos a comer”. Y me dijo mira Pep cuando decidas entrenar tienes que tener clarísima una cosa: no intentes cambiar a los jugadores, los jugadores son como son. Siempre nos han dicho que para el entrenador todos los jugadores son iguales y esa es la mentira más grande que existe en el deporte.” La clave de todo es saber tocar la tecla.
Yo tengo jugadores de voleibol que a uno le encanta que le hable de táctica. Y estamos 4 o 5 horas hablando de táctica, que el bloqueo y por aquí y le encanta. A otro después de 2 minutos no le hables más porque no le interesa. Hay otros que le encantan que hables de él delante del equipo, del grupo, en las cosas buenas o malas porque se siente importante; y a otros no, llévatelos a tu despacho si puede ser y a solitas y dile lo que le tengas que decir.
Esa es la clave de todo: encontrar la manera. Y esa no está en ningún lado. Y es que es intransferible. Por eso es tan hermoso nuestro oficio: las decisiones que ayer sirvieron hoy ya no sirven."

Para mí, el secreto de todo.
Sin ninguna duda he estado en equipos distintos y lo aprendí. Cuánta razón.
Aunque diré que ellos entrenan a jugadores que cobran un salario... "Algunos muchos de nosotros" aún debemos tener mucha más "mano izquierda", nuestros jugadores cobran cero.
Hacer equipos, adaptarse a lo que uno tiene en su equipo y hacerlo funcionar, objetivo del entrenador. ENCONTRAR LA MANERA.
Un saludo entrenadores y entrenadoras de waterpolo.

lunes, 30 de octubre de 2017

CV 2017

Después de mucho tiempo hoy actualicé mi CV, hacía tiempo que no entraba al documento. Cuántos recuerdos, algunos títulos (no me quejo), 4 clubes distintos de Olot a la Deportiva Náutica de Portugalete (actualidad) pasando por Askartza y el Fluvial Portuense y cuántos viajes...
Hoy recordé muchas experiencias vividas, indagué en el montón de fotos, recordé a mucha gente de la que conocí e incluso leí algunas de las publicaciones que a lo largo de éstos 18 años que llevo entrenando, escribí.

¡Cómo pasa el tiempo!

Alucino con la cantidad de viajes que gracias al waterpolo he podido hacer... Y es que actualicé el CV porqué hay interés para que vaya a dar unas charlas y entrenamientos. Veré si al final se da. Material para mostrar y ganas no faltan pero siempre depende de muchos extras.
Hoy recordé el viaje a Guadalajara y Puerto Vallarta (México) con el Guadalajara Waterpolo Tour. Con Manel, Esforzado, Omar y Aldric.
También el viaje a Zamora invitado por la Fedaración de Castilla y la Mancha.
El viaje a Bolivia como entrenador FINA invitado por Silvia.
Sin olvidarme del viaje a Chile. A Arica concretamente con el Wins, gracias a Juan Moisés.
El más reciente fue hace dos semanas, viaje a Coimbra (Portugal) dónde participé en la III Convención de la Federación Portuguesa.
Como ponente todos éstos, como entrenador y seleccionador muchos más que no voy a nombrar.

Doy gracias y seguiré trabajando para aunar dos de mis pasiones, viajar y waterpolo. Un agradecimiento enorme a toda la gente que pensó y piensa en mi persona para que les enseñe lo que sé y seguir aprendiendo (siempre) del mejor deporte del mundo.

¿Dónde es el siguiente? ☺


Saludos.


jueves, 26 de octubre de 2017

WINS FLUVIAL PORTO 2017


¡INFORMACIÓN WINS CLINIC PORTO 2017!

Para el próximo Wins Clinic Porto que realizaremos en las instalaciones del Real Clube Fluvial Portuense. Agradecer desde ya su colaboracion en el evento, sin ellos esto no sería posible.
El Clinic wins Porto se celebrará los dias 27, 28 y 29 de diciembre dirigido a todas las categorías. Decir que YA están abiertas las inscripciones. 
Este año y como novedad, reforzando el espíritu Wins los participantes estarán hospedados todos a lo largo de los 3 días con los entrenadores en la Pousada Juventude y recibirán entrenamientos y charlas de destacados entrenadores y figuras del waterpolo internacional. 

El precio será de 150€. Los participantes del Fluvial tendrán un 20% de descuento (120€). Todos los participantes tendrán un Todo incluido + regalos Winns Clínic.

Para formular la inscripción hay que realizar estos dos pasos:
1) Mandar mail con el nombre del inscrito. (winsclinic@hotmail.com) Aquí recibirán una fácil hoja de inscripción para rellenar.
2) Realizar el pago en el siguiente número de cuenta.

miércoles, 11 de octubre de 2017

LOS "BES"

Nueva semana y de nuevo hemos buscado partido para nuestro B. Con  el equipo A ya debutamos en liga, está semana nuestro partido queda aplazado.
Hoy, justamente hoy, nos visitan los Mungia Sharks para jugar un amistoso con nuestro equipo B.

Ya sabéis...

Para mí el B es un equipo importante en la estructura de un club. MUY IMPORTANTE. Una extensión del primer equipo. De hecho TODOS son el EQUIPO. Todos juntos, B/A/juveniles (los mayores, los absolutos).
El B un equipo que te da muchas facilidades, que divierte al entrenador, que hace crecer al grupo de manera RÁPIDA (entrenan conjuntamente con A) es un equipo que al principio de temporada nadie quiere jugar en él y a final de año, hasta los A te piden, medio en broma de jugar... Me ha pasado siempre. Me lo proponen.
Éste año el B de la Náutica juega en 2ª de Euskal Herria, y ese equipo quiero que enganche, habrá gente mayor, habrá gente que quizás no tenga nivel para el A, gente que había perdido un poco la ilusión por jugar y que de nuevo ahí estará dando el cayo y jóvenes, muchos jóvenes. Cadetes, juveniles.
Es trabajo de todos, darle valor, eso se consigue con el día a día, con trabajo. Los entrenadores lo trasmitimos, lo debemos trasmitir y debemos ser los primeros ilusionados. Nos espera una temporada bonita, ilusionante. Sabiendo que juntos somos más fuertes.
#Así


Resultado de imagen de letra B amarilla




lunes, 2 de octubre de 2017

Inicios

De la "gira" de Girona con el primer equipo a ganar la Superkopa. De una cosa a la otra van muy pocos días pero van unos grandes días. Hemos hecho equipo, hemos hablado y hemos sentado unas bases, todos juntos y todos a una. Desde que inicié éste nuevo proyecto me di cuenta que éstos chicos reclamaban un timón. Querían una disciplina, un orden y un trabajo. No ha sido nada difícil mi adaptación con ellos. Girona (el viaje de "furgos") ayudó mucho, 7 horas de ida, 7 de vuelta, 4 partidos y 2 noches de albergue, durmiendo todos juntos. La suma de todo ello,  la clave.
Hemos empezado algo bonito y creo que lo demostramos el pasado sábado ganando la Superkopa de Euskal Herria, la primera en la historia del club. El capi, sobretodo, y los chicos estaban eufóricos, me alegro.
Me queda muuuuucho que trabajar. Hay una bonita ilusión en el club. Aprovechémoslo.
PD: Aprovecho para mandar un abrazo enorme a mi tierra. Molta força. Heu set exemple.


miércoles, 27 de septiembre de 2017

2016 / 2017



Hoy he sabido que estoy nominado a mejor entrenador de la pasada temporada en Portugal. Son los premios que otorga la Federação Portuguesa de Natação en su Gala FPN anual. Es un orgullo enorme. Fue una temporada muy dura para mí, dónde todo parecía que antes de empezar ya estaba escrito. Y gracias a mis jugadores supimos cambiar ese destino. Hoy y después de ver ésta nominación, me siento muy agradecido a ellos. Me "compraron" las ideas, se sacrificaron, mejoraron, ganaron y lo festejaron. A día de hoy son el mejor equipo de Portugal.
El que era el principal candidato, se desmontó, ha perdido para éste año a la mitad de la plantilla. Nadie imaginaba que éste equipo, que empezó con muchas dudas y a la sombra de, hoy sería lo que es.
¡OBRIGADO EQUIPA, ésta distinción es vuestra!


Resultado de imagen de campeones fluvial joan albella




domingo, 17 de septiembre de 2017

WP Portugal

Dos Ligas seguidas ganadas en Portugal.
Dos participaciones en Champions y en ésta última... Dos resultados para la esperanza en Champions, con OSC Budapest y Sintez Kazan. Y medio partido compitiendo de tú a tú contra el Terrassa (3er equipo Español en Liga). Alguien me podrá decir que los resultados fueron perder por mucho y contra Terrassa derrota algo amplia. SI, pero hay lectura, viendo parciales, equipo (presencia de jóvenes), juego y sumándole que ganaron al Banja Luka, equipo campeón de Bosnia. La progresión en dos años del Fluvial y del waterpolo en Portugal es muy buena. A tener en cuenta creo yo. Remarcable.
El Fluvial está empezando a invertir EN VIAJAR, no en fichar, en gente de la casa y en abrir las puertas a los que se quieran sumar, no hay dinero en fichajes por el medio, para nada, sólo voluntad de sumar y hacer crecer al club.

Portugal en waterpolo está en un punto que puede crecer mucho hay una generación de jugadores espectacular, lo han demostrado en las dos últimas finales del campeonato liguero. Las finales han tenido un nivel muy elevado. Ésas finales hacen crecer muchísimo. La lucha Paredes - Fluvial, Fluvial - Paredes, ha hecho crecer una barbaridad a éstos jugadores, el participar en dos fases Champions ha hecho crecer a ésos jugadores. Ojalá logren clasificar (como selección) para el Europeo y sigan creciendo. ¡¡Lo merecen y es posible!!
Lo que si me gustaría decir y hay que ser realista y decirlo es que el nivel de la liga exceptuando ésos dos clubes  es algo bajo, también es verdad que muchos de los equipos son jóvenes. Hay equipos que tienen margen de mejora y que están haciendo muy bien las cosas por ejemplo Vitoria o Sporting de Portugal... Ojalá ésos dos grandes clubes (por ejemplo) y alguno más decida apostar por la sección de waterpolo así como apuestan por las otras, si tan sólo destinarán un 1% de lo que destinan en el fútbol...
Felicito al Fluvial y a sus directivos (devoción por este deporte y por el Fluvial). "Parabens".

Y por favor aprovechar éste tirón para seguir todos hablando y apostando por el waterpolo. Es el momento. Ánimo a toda la gente del waterpolo portugués.

Resultado de imagen de polo aquatico fluvial joan albella

Resultado de imagen de polo aquatico fluvial joan albella

Resultado de imagen de paredes fluvial polo aquatico